Pruebas de próstata
En esta página:
- ¿Qué son las pruebas de próstata?
- ¿Por qué los profesionales de atención de salud utilizan las pruebas de próstata?
- ¿Qué pasos seguirá su profesional de atención de salud antes de solicitar pruebas de próstata?
- ¿Qué pruebas de próstata utilizan los profesionales de atención de salud?
- ¿Qué pruebas adicionales utilizan los profesionales de atención de salud?
- ¿Cómo me puedo preparar para las pruebas de próstata?
- ¿Qué debo esperar después de las pruebas de próstata?
- ¿Cuáles son los riesgos de las pruebas de próstata?
¿Qué son las pruebas de próstata?
Estas pruebas se realizan para detectar problemas de próstata. Las pruebas pueden mostrar si la próstata está agrandada, si está causando problemas de vejiga o si hay signos de cáncer.

¿Por qué los profesionales de atención de salud utilizan las pruebas de próstata?
Diferentes problemas de próstata pueden tener síntomas similares. Un examen médico seguido de una prueba de próstata es importante para diagnosticar el problema.
Los profesionales de atención de salud pueden recomendar pruebas de próstata si usted tiene síntomas como:
- frecuencia urinaria, urgencia urinaria o nicturia
- dificultad para iniciar el chorro de orina o un chorro de orina débil o interrumpido
- obstrucción de orina
- retención urinaria
- problemas de control de la vejiga, conocidos como incontinencia urinaria
- orina con color u olor inusual
- dolor al orinar o eyaculación dolorosa
¿Qué pasos seguirá su profesional de atención de salud antes de solicitar pruebas de próstata?
Antes de ordenar cualquier prueba de próstata, su profesional de atención de salud revisará su historial médico, incluidas las enfermedades o cirugías importantes, realizará un examen físico y puede preguntar:
- si hay historial familiar de problemas de próstata
- cuándo comenzaron el problema o los síntomas y con qué frecuencia ocurren
- si consume cafeína y alcohol
- qué cantidad de agua u otros líquidos normalmente bebe al día
Algunos problemas de próstata pueden requerir una serie de exámenes y pruebas médicas para el diagnóstico.
¿Qué pruebas de próstata utilizan los profesionales de atención de salud?
Los profesionales de atención de salud pueden usar las siguientes pruebas para diagnosticar problemas de próstata.
Tacto rectal
Muchos profesionales de atención de salud realizan un tacto rectal como parte del examen físico de rutina en hombres de 50 años o más. A algunos hombres se les puede comenzar a realizar un tacto rectal como parte de un examen físico antes, a los 40 años, ya sea que tengan o no problemas urinarios.
Al realizar un tacto rectal, el profesional de atención de salud palpará la próstata para detectar cualquier anomalía que pueda requerir más pruebas. El tacto rectal puede ser un poco incómodo, pero es breve. Para realizar el examen, deberá ponerse de pie e inclinarse hacia adelante o acostarse de lado en la mesa de examen con las rodillas dobladas.

Si hay sospecha de infección, el profesional de atención de salud puede masajear suavemente la próstata para recolectar una muestra de líquido y examinarla con un microscopio. El tacto rectal también puede ayudar a determinar si se necesita una biopsia de próstata u otras pruebas, especialmente si el profesional de atención de salud palpa una masa dentro de la próstata.
Prueba de antígeno prostático específico
El antígeno prostático específico (APE o PSA, por sus siglas en inglés) es una proteína producida únicamente por la glándula prostática. La prueba de PSA es un análisis de sangre que mide la cantidad de proteína PSA en la sangre.
La prueba de PSA se usa con mayor frecuencia junto con el tacto rectal para descartar el cáncer de próstata. Encontrar niveles altos de PSA en la sangre podría ser un signo de cáncer de próstata o de problemas menos graves, como la hiperplasia prostática benigna (en inglés) o la prostatitis (en inglés).
La prueba de PSA es una prueba de detección que puede ser difícil de interpretar, especialmente si la prueba se ha realizado solo una vez. Las dificultades en la interpretación de la PSA pueden conducir a la realización de biopsias de próstata y tratamientos que podrían ser innecesarios.1 Por ejemplo:
- se sabe que la prueba de PSA tiene resultados falsos positivos y falsos negativos. Para reducir esta inexactitud de alguna manera, es útil repetir la prueba y establecer una tendencia de los resultados para cada paciente.
- un nivel alto de PSA podría ser un signo de cáncer de próstata, pero también podría indicar otros problemas de próstata.
- Las pruebas diagnósticas de seguimiento, como la biopsia de próstata, podrían causar efectos secundarios, como sangrado e infección.
Si tiene entre 55 y 69 años, es posible que le recomienden la prueba de PSA. Si tiene 70 años o más, la prueba generalmente no se recomienda. Hable con su profesional de atención de salud sobre cualquier inquietud que tenga y para preguntar si la prueba de PSA es adecuada para usted.
Índice de salud prostática
El índice de salud prostática (ISP), aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, combina el puntaje de la PSA en una fórmula matemática con los resultados de dos análisis de sangre adicionales. Su profesional de atención de salud puede ordenar esos dos análisis de sangre adicionales si su puntaje de PSA está entre 4 y 10. El ISP mide el riesgo de padecer cáncer de próstata con mayor precisión y podría ahorrarle una biopsia innecesaria.2
Biopsia
La mayoría de las biopsias de próstata se realizan mediante la guía de una ecografía transrectal (ETR). Sin embargo, los profesionales de atención de salud cada vez más combinan las biopsias con técnicas de diagnóstico por imágenes más específicas y precisas.
Biopsia guiada por ETR
La ETR se usa con mayor frecuencia para examinar la próstata y generalmente se combina con una biopsia. El profesional de atención de salud introduce una sonda, un poco más gruesa que un dedo, en el recto, cerca de la próstata. La imagen de la ecografía muestra el tamaño de la próstata y puede identificar áreas de aspecto anormal dentro de la próstata, como tumores. Su profesional de atención de salud realizará la biopsia introduciendo una aguja a través del recto junto a la sonda de ecografía o a través del perineo en varias áreas de la próstata. Se extraen muestras de tejido y el patólogo las examina para ver si alguna de ellas es cancerosa. Esta técnica tiene el riesgo de pasar por alto tumores que estén fuera de las áreas donde se tomaron las muestras.

Biopsia guiada por fusión de imágenes por resonancia magnética y ETR
Un profesional de atención de salud realizará imágenes por resonancia magnética (IRM) y cargará las imágenes por resonancia magnética en un software especial donde se fusionarán con imágenes de la ETR en tiempo real. Las imágenes combinadas permiten una guía específica y una biopsia precisa de cualquier área problemática. Estas biopsias dirigidas pueden combinarse con biopsias sistemáticas para tomar muestras de otras partes de la próstata.
Biopsia guiada por IRM
Al realizar las IRM, se introducen agujas de biopsia a través del recto o el perineo en las áreas específicas que se ven en las IRM. Esta técnica no se usa a menudo porque puede ser complicada y costosa.
Fusión cognitiva
Se toman IRM antes y durante una biopsia guiada por ETR para proporcionar orientación sobre las áreas objetivo de la biopsia. Esta técnica es más precisa para detectar el cáncer de próstata que una biopsia guiada por ETR sola. Sin embargo, los profesionales de atención de salud deben recibir una capacitación especial en esta técnica para realizarla, y es posible que no haya un profesional disponible en su área.
¿Qué pruebas adicionales utilizan los profesionales de atención de salud?
Su profesional de atención de salud puede ordenar pruebas adicionales para obtener más información, como:
- análisis de orina para ver si tiene una infección en la vejiga
- pruebas urodinámicas para medir la presión en la vejiga mientras orina para ver si la vejiga está obstruida
- cistoscopia para asegurarse de que sus síntomas urinarios no se deban a cáncer de vejiga o a un cálculo en la vejiga, y para verificar la forma y el tamaño de su próstata
- ecografía del abdomen para ver si hay alguna obstrucción en las vías urinarias, incluidos los riñones
- IRM o tomografía computarizada (TC) para identificar anomalías en las vías urinarias
¿Cómo me puedo preparar para las pruebas de próstata?
Algunas pruebas pueden requerir preparación, mientras que otras no. Es posible que tenga que hacer lo siguiente:
- beber entre dos y tres vasos de agua, sin ir al baño, aproximadamente una hora antes de ciertas ecografías abdominales o pruebas urodinámicas
- si se los recetan, tome antibióticos para prevenir infecciones antes de las pruebas que implican la inserción de instrumentos en la uretra o el recto, o antes de la biopsia
Pregúntele a su profesional de atención de salud si hay algo que deba hacer antes de la prueba.
¿Qué debo esperar después de las pruebas de próstata?
Es posible que sienta algunas molestias poco después de las pruebas, pero por lo general puede volver a sus actividades normales. Algunas personas pueden presentar síntomas adicionales después de ciertas pruebas de próstata.
Tacto rectal
Es posible que después de este examen presente un sangrado rectal leve. Es más probable que esto suceda si tiene hemorroides (en inglés) o fisuras anales, la cuales son desgarros en el ano que pueden causar picazón, dolor o sangrado.
PSA
Es posible que tenga un ligero dolor o moretones en el lugar donde se introdujo la aguja para extraer la sangre, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.
Biopsia de próstata
Es posible que haya presencia de un poco de sangre en la orina, en el semen o en el recto durante un breve periodo de tiempo después del procedimiento. Es posible que le pidan que tome antibióticos para prevenir infecciones.
Los resultados de la prueba pueden tardar varios días o semanas en salir. Su profesional de atención de salud hablará con usted sobre los resultados y las formas de tratar el problema.
¿Cuáles son los riesgos de las pruebas de próstata?
El riesgo de sufrir efectos secundarios o complicaciones de las pruebas de próstata varía. Antes de cualquier prueba, hable con su profesional de atención de salud sobre los riesgos, los beneficios y las posibles complicaciones.
Las pruebas de próstata de bajo riesgo incluyen la prueba de PSA, el tacto rectal, la ecografía y las IRM. La biopsia de próstata puede tener un mayor riesgo de efectos secundarios o complicaciones, como:
- sangre en la orina o el semen, o sangrado rectal, que pueden ser temporales
- infecciones de las vías urinarias
- infección grave de la sangre, llamada sepsis (en inglés)
- retención urinaria o disfunción eréctil
- lesión en la pared del recto
Busque atención de inmediato
Después de una prueba de próstata, llame o consulte a un profesional de atención de salud de inmediato si:
- siente un malestar fuerte
- siente dolor al orinar, tiene la orina turbia o no puede orinar
- tiene sangre en la orina o el semen, o hay salida de sangre del recto o alrededor del ano
- tiene fiebre o escalofrío
Bibliografía
El contenido de esta publicación es proporcionado como un servicio del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). El NIDDK traduce y comparte los resultados de sus investigaciones para incrementar el conocimiento de salud y las enfermedades entre pacientes, profesionales de la salud y el público en general. Las publicaciones producidas por el NIDDK son cuidadosamente revisadas por los científicos del NIDDK y otros expertos.
El NIDDK quisiera agradecer a:
R. Charles Welliver Jr., M.D., Albany Medical College